domingo, 22 de septiembre de 2013

Las matemáticas en la Economía


La presencia de las matemáticas en la economía es fundamental en la descripción de las complejas relaciones económicas y en la formulación de proposiciones sobre relaciones de comportamiento.
Apenas existe una porción de las matemáticas que no pueda ser invocada en auxilio de la economía. Por ejemplo, el Álgebra resulta útil en la presentación y tratamiento de datos, en análisis input-output, en análisis contable, en modelos financieros, en el estudio de funciones estadísticas y modelos econométricos, en planificación de actividades a través de la programación matemática, en gestión y control empresarial... El análisis de funciones nos sirve para buscar buenos modelos de ajuste de datos, para estudiar cualitativa y cuantitativamente modelos en teoría económica, para el reparto y asignación de recursos, para la eficiente planificación de actividades. El análisis dinámico, que se usa en economía dinámica para el trazado de trayectorias temporales muy útiles para visualizar cuantitativa y cualitativamente la evolución de variables económicas, permite el estudio de comportamientos económicos a corto/medio/largo plazo y está en la base de la teoría de los económicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario